“La habilidad de hacer una pausa y no actuar por el primer impulso se ha vuelto aprendizaje crucial en la vida diaria.”  – Daniel Goleman

 Muchas veces he escuchado la frase: “La calidad de tu currículo puede abrirte las puertas hacia un buen trabajo, la calidad de tus emociones puede asegurarte que permanezcas en él”. En mi experiencia de facilitar procesos de desarrollo a nivel personal y organizacional, puedo afirmar que esta frase se cumple la mayor parte del tiempo.

Los Líderes organizacionales tienen un reto personal con ellos mismos de ser mejores personas y eso hace que puedan inspirar a sus colaboradores con su propio ejemplo. Es en este reto que el factor emocional tiene una importancia decisiva para un Liderazgo efectivo.

Un Líder Emocionalmente Inteligente es aquél que tiene la capacidad de reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos efectivamente. Cuando hace uso de su Inteligencia Emocional, genera en sus colaboradores:

  • Confianza, a través de su empatía, estableciendo relaciones interpersonales sólidas.
  • Motivación y Compromiso, basados en la generación de emociones positivas y productivas.
  • Mejor Clima Laboral y un alto desempeño.

Existe amplia literatura sobre “Inteligencia Emocional” y estrategias para poder manejar nuestras emociones de forma inteligente, por lo que aquí comparto algunas que he tenido la oportunidad de validar en la práctica conmigo mismo y en los procesos de Coaching con mis clientes y alumnos.

Estrategias para Manejar tus Emociones de forma Inteligente:

  1. Hacer una pausa y ponernos en contacto con nuestras emociones.

El día a día muchas veces nos desborda y sentimos que no tenemos tiempo para nada, eso no nos hace sentir bien y es en este estado que nos toca tomar decisiones importantes. El darnos una pausa para reflexionar y sobre todo para darnos cuenta de cómo nos sentimos ante una decisión importante que vamos a tomar, nos permite acceder a un recurso de mucha sabiduría interna que es muy poco utilizado.

  1. Generar espacios conversacionales de reflexión y toma de consciencia.

El tener un espacio de conversación con una persona ajena al problema – por ejemplo un Coach personal – y compartir con él cómo nos sentimos al respecto, hace que nuestro nivel de consciencia se eleve y nos permita ver el problema desde una perspectiva diferente, en un estado de recursos adecuado y generando opciones creativas de solución.

  1. Practicar técnicas de Meditación y Atención plena.

Muchas personas creen que el meditar puede ser complicado, pero como todo, es cuestión de práctica. Si generamos el tiempo y espacio para estar en silencio, en quietud y poder meditar sin interrupciones durante 10 a 20 minutos al día, ¡excelente! Otra alternativa es encontrar una actividad que nos permita disfrutar y a la vez estar concentrados en el momento presente, por ejemplo, tu deporte favorito o un hobbie. Esto hace que nos desconectemos de nuestras actividades diarias y nos permite encontrar un balance emocional adecuado. Nuestra fisiología, sea nuestra postura corporal y el cómo respiramos, tiene una influencia crucial en la calidad de nuestros estados emocionales.

La calidad de nuestros resultados siempre estará en proporción directa con la calidad de nuestras emociones. Te invito a poner en práctica e implementar estas 3 estrategias en tu día a día y hacerte una persona más inteligente emocionalmente.

Si te gustó este artículo, no dejes de compartirlo en tu red favorita.

#Liderazgo #Coaching #DesarrollodelTalento #InteligenciaEmocional

El Autor:

LUIS FLORES-GUERRA es Consultor, Coach Ejecutivo y de Negocios. Ayuda a Gerentes, Empresarios y Equipos a superar sus retos de Liderazgo y Desempeño a través del desarrollo de su Potencial. Accede a su entrenamiento gratuito de: DESARROLLA TU POTENCIAL Y CONVIÉRTETE EN COACH dónde Descubrirás:

 Qué es realmente el Coaching y cómo te ayuda a Desarrollar tu Potencial.
 Por qué el Coaching es la profesión del Presente.
 Cuales son los Beneficios del Coaching a nivel personal y profesional.
 Qué significa convertirte en un Coach Profesional.
 Cómo Desarrollar tu Profesión como Coach y generar mayores ingresos en las Redes Sociales.

Puedes escribirle a luis@luisfloresguerra.com o al WhatsApp +51 997.112.693 


Leave a Reply

Your email address will not be published.