Cada día tenemos una oportunidad de crecer, de ser mejor, de aprovechar las oportunidades que se nos presentan para explotar nuestro potencial. Es por eso que hablaremos un poco sobre el por qué estamos aquí: mucho hemos escuchado sobre el coaching y su influencia en el mundo actual, tanto a nivel personal como empresarial; pero nos hemos preguntado realmente ¿Qué es el coaching y qué puede hacer por mí? En esta oportunidad, vamos a responder esa interrogante mientras conoceremos sobre sus premisas, además de cómo con las herramientas adecuadas y el estimulo  necesario se puede desarrollar todo el potencial que tenemos dentro.

¿Qué es el coaching?

Un concepto bastante básico pero muy usado, es aquel que habla de entrenar o educar de forma individual o grupal a las personas; para que desarrollen habilidades especificas además que establezcan los medios necesarios para alcanzar ciertas metas; las cuales pueden ser de carácter personal o seleccionadas por una empresa; entrando aquí la división del coaching personal y el empresarial. Si bien en general esta definición es correcta, el coaching es mucho más que ello. Esta práctica profesional estimula la reflexión mediante el uso de preguntas que ayudan a generar acciones efectivas y responsables hacia el cumplimiento de objetivos factibles, lo que conlleva a alcanzar metas significativas en la vida tanto personal como profesional.

El coaching permite gestionar los cambios necesarios en la actitud que se asume ante los desafíos que se interponen para el cumplimiento de nuestros objetivos, tomando en consideración la comunicación, la forma de pensar y el conocimiento de las diferentes situaciones que pueden presentarse. La calidad de vida mejora al establecer prioridades basadas de forma consciente en el aquí y ahora, visualizando a donde se quiere llegar; asumiendo la responsabilidad para avanzar durante el proceso mientras se van dejando las excusas a un lado; lo que puede resultar difícil para algunos ya que involucra mucha evaluación personal y autoconocimiento, pero para esto se encuentra el coach aquí, para ser el encargado de mostrar el camino a transitar.

Objetivos del coaching

La finalidad de un coach no es bombardear al cliente con información innecesaria, sino ser una guía en el proceso de crecimiento simultaneo con la confianza en si mismo para mejorar la comunicación y relaciones. Se busca aprender y no adoctrinar mediante programas rígidos, por lo que no se aconseja a la ligera, mucho menos se juzga, sino que se llama a la reflexión, a refutar paradigmas y cuestionar lo incuestionable; dependiendo de cada situación en particular; de manera que se estimule el crecimiento personal para que cada quien se vuelva un maestro de sí mismo, siendo más consciente de sus acciones y autentico en su día a día. Es por ello que se hace tanto énfasis en la confrontación positiva, el dialogo efectivo y en fortalecer vínculos.

Un coach va a ayudar a abrir la visión, observar los problemas desde una perspectiva tanto más amplia como creativa, por lo que al obtener la solución a los conflictos, se aumenta la confianza en sí mismo y el autoestima al mirar las propias capacidades que quizá no se habían estimulado de forma adecuada, mientras se descubren fortalezas que muchas veces el miedo al fracaso no nos ha permitido ver.

Buscando la solución a los problemas

Un coach no va a aportar la solución de forma inmediata a los problemas de cualquier índole que se puedan presentar, sino que, a través de herramientas y motivación, son los mismos participantes que poco a poco van a aportar ideas y medios para resolver los desajustes que puedan presentarse; al mismo tiempo que se explotan las potencialidades de cada individuo. Esto se logra perdiendo el miedo al cambio, aceptando las debilidades para conocer los medios que permitirán convertirlos en fortalezas, aprovechar las oportunidades sin miedo al fracaso entendiendo que cada una de ellas es una experiencia de crecimiento. En fin, es un proceso donde ambas partes, tanto el coach como el cliente, emprenden un viaje personal de autodescubrimiento y enseñanzas.

Prestar atención a las emociones, hacerse responsable de las acciones, despertar la grandeza interna, vivir el aquí y ahora, el ser agradecido por cada uno de los momentos; son parte del proceso del que somos parte al adentrarnos en el coaching, lo que puede parecer un camino de grandes retos, pero con trabajo continuo se obtienen grandes satisfacciones.

¿Sabías en que consiste el coaching? ¿Conocías los objetivos de coaching? ¿Qué opinas sobre el coaching?

Si deseas conocer más herramientas de coaching, puedes contactarte con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).

Imagen de rawpixel vía Pixabay.com bajo licencia creative commons.


    3 replies to "Aprendiendo qué es el coaching"

    • Bertha Gonzales Chamorro

      Buen día deseo saber el costo del curso de coaching, tengo interés de aprender, por favor me darías su respuesta a detalle del curso. gracias.

    • Jorge

      Necesito información del curso; Quiero cambiar mi vida, tener claro mis objetivos y ayudar a otros…

    • Julieta

      Es muy importante aprender el coaching para crecer en el ambiente laboral

Leave a Reply

Your email address will not be published.