Los días a veces los vivimos en automático, esclavos de una rutina, sin motivación y ajenos a nuestra verdadera pasión. Nos aferramos a un trabajo que no nos gusta o evitamos experimentar nuevos retos por el miedo al fracaso o la seguridad que nos da la zona de confort. Cuando no nos atrevemos a trabajar por nuestros sueños estamos perdiendo la conexión con nosotros mismos y la capacidad de elegir el camino de nuestras acciones. Sin embargo, cuando decidimos emprender un proyecto personal, estableciendo un plan estratégico basado en el cumplimiento de objetivos estamos en un proceso de mejora de nuestra vida, ya que se plantea un desafío basándonos en nuestros propios anhelos, es decir, que luchamos por la realización de nuestros propósitos.
Identificar y conocer
El primer paso para lograr la plenitud de nuestra vida a través del cumplimiento de objetivos es conectarnos a las necesidades y deseos propios mediante un proceso de observación de nuestras emociones; debemos identificar qué nos hace felices, qué queremos lograr a nivel personal y profesional, cuáles son nuestras fortalezas y debilidades, así como también tomar consciencia de que para realizar cualquier cambio en nuestra vida es necesario asumir responsabilidades, comprometerse en el proceso y mantener la vista en la meta que deseamos alcanzar.
Definiendo los objetivos
Una vez que establecemos cual es el horizonte que deseamos alcanzar, es el momento de definir los objetivos tanto a corto, mediano y largo plazo. Estos objetivos deben tener un nombre, fecha estimada, recursos necesarios y qué debemos hacer para cumplirlos. Podemos diseñar un cronograma, una agenda o utilizar cualquier otra herramienta que nos ayude a mantener la organización y programación de las actividades. Si deseas conocer más sobre como diseñar un plan estratégico personal, puedes leer nuestro artículo anterior titulado: alcanzando objetivos a través de la planificación estratégica personal.
Mantener el entusiasmo
Siempre se hace énfasis en la importancia de la motivación para el cumplimiento de nuestros objetivos; no se trata solo de que sea un entusiasmo inicial que disminuya con el paso de los días hasta dejar en el olvido nuestros proyectos; ya que si algo verdaderamente nos inspira y apasiona no debe perderse ese impulso a pesar de que las cosas se pongan difíciles en el camino o que los resultados no se den de la manera rápida que deseamos. Por eso debemos tener ojo critico al definir los objetivos, ser realistas y no establecer metas que no se puedan cumplir en condiciones normales, ya que esto solo trae consigo frustraciones y decepciones; por lo que se suele desistir.
Muchas veces el trabajo para alcanzar nuestros objetivos se hace complicado, pero si el proyecto que nos hemos planteado realmente nos apasiona, no debemos desistir ante la primera complicación, ya que hay que luchar por nuestros sueños y exteriorizar todo el potencial que llevamos dentro. No debemos limitarnos a una vida prefabricada cuando podemos lograr la plenitud solo con un poco de esfuerzo y decisión.
¿Sientes que estás trabajando por la vida que deseas? ¿Tienes claro cuáles son los objetivos correctos para alcanzar tus sueños?
Si deseas saber más sobre objetivos personales puedes suscribirte a nuestro boletin y recibir gratis nuestro mini curso “Introducción al coaching personal y de negocios: Herramientas clave”
Imagen de Free_Photos vía pixabay.com bajo licencia creative commons.