Hoy en día en el mundo organizacional se ha descubierto que un equipo conformado por profesionales talentosos no es suficiente para garantizar el éxito de la organización, también cualidades como el compañerismo y la solidaridad juegan un papel fundamental. Esa capacidad de ser generoso y comprometido con el resto de los compañeros permite que los individuos crezcan como personas, siendo el compañerismo y la colaboración parte de las condiciones más influyentes en un ambiente laboral agradable. Si deseas fortalecer tu equipo de trabajo te puede interesar nuestro artículo titulado Identifica y mejora las debilidades de un grupo de trabajo.

Un valor que aumenta la autoestima

La solidaridad es un valor que contrarresta la indiferencia y el egoísmo, permite desarrollar relaciones familiares, personales y sociales de gran fortaleza, permitiendo a diferentes personas luchar por una causa en común. Cuando un individuo decide ser solidario su cerebro recibe una sensación de recompensa que le genera bienestar y aumenta su autoestima. Fomentar la empatía y aprender a colocarse en el lugar de los demás es una cualidad importante y necesaria a la hora de trabajar en equipo, además ser solidario es una de las mejores cualidades que les puedes pedir a tus colaboradores. Demuéstrale que cuando ayudan a un compañero también se estarán ayudando a sí mismo, y cuando ellos se enfrenten a una situación en la que necesiten ayuda, agradecerán la solidaridad de sus compañeros de trabajo.

Una comunicación efectiva mejora la solidaridad del equipo

Es imposible trabajar en equipo cuando existen malos entendidos, el egoísmo y la falta de comunicación en el lugar de trabajo trae como consecuencia la desmotivación de los colaboradores. Cuando los compañeros de trabajo comparten información ayudan a otros a estar al tanto de cuáles son los proyectos que se están desarrollando, en estos casos las habilidades de comunicación son fundamentales para el éxito de cualquier objetivo, aumentando los sentimientos de solidaridad y logrando hacer que todos los miembros de un equipo desarrollen ideas sobre los objetivos en común. Fomentar el ambiente de apoyo mutuo en el que cada miembro se sienta a su vez apoyado por sus compañeros de trabajo es clave para el éxito de los equipo de trabajo. Recordemos que la comunicación es la base para solventar cualquier inconveniente además de permitir el flujo efectivo de todas las labores dentro de una organización.

Fomenta el compañerismo

Está comprobado que los esfuerzos combinados de un equipo de trabajo logran más que los esfuerzos individuales de cada uno de sus miembros. Trabajar en equipo significa aprender los unos de los otros, consultarse mutuamente los problemas y llegar a acuerdos sobre la mejor manera de cumplir con los objetivos. Cuando un trabajador entiende e internaliza que necesita de sus compañeros de trabajo para lograr cumplir los objetivos planteados, pone en práctica la solidaridad y se abre paso a la posibilidad de recibir ayuda y estar dispuesto a brindarla.

Motiva el sentimiento de pertenencia

Cuando un miembro de un equipo de trabajo se siente parte de la organización comparte los valores y principios, se identifica con los intereses y objetivos resultándole mucho más sencillo compartir y apoyar a sus compañeros de trabajo, cuando sienten que pertenecen a un equipo las ganas por cumplir con las metas y alcanzar los objetivos se multiplican. Este tipo de sentimiento se puede fomentar celebrando con tu equipo de trabajo fechas como cumpleaños, organizando desayunos de equipo y festejando los logros alcanzados. El ambiente laboral se sentirá mucho más agradable cuando todos los miembros de un equipo se sientan identificados con la causa y estén orientados al cumplimiento de metas en común.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Deseas saber más sobre el Coaching Ejecutivo o elCoaching de Equipo?

Si tienes alguna duda o consulta sobre el Coaching de Equipo o Coaching Ejecutivo puedes contactarte con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).

Imagen de rawpixel vía Pixabay.com bajo licencia creative commons.


Leave a Reply

Your email address will not be published.