Un Líder a parte de cumplir con sus deberes y objetivos trazados para obtener los resultados deseados por la organización y su equipo de trabajo, entre otras cosas debe ser capaz de ganarse el respeto y admiración de parte de sus colaboradores y demás miembros de la organización, a través de su comportamiento dentro y fuera de su lugar de trabajo. Pero ¿qué es un Líder efectivo? ser un Líder Efectivo no es trabajo fácil, pero claro está que no es imposible, ya que si se logra enfocar el trabajo en implementar o poner en práctica las siguientes características se logrará desarrollar un Líder Efectivo.
Contenidos
Liderar desde el ejemplo
No hay nada mejor que empezar a desarrollarnos como un Líder Efectivo que liderando desde el ejemplo, y es que todo Líder debe hacer de su prédica un verbo, por lo tanto debemos ser capaces de vivir nuestro liderazgo con actitud positiva, motivación y entusiasmo en todo lo que hacemos para lograr transmitirlo a nuestros colaboradores y así lograr formar un equipo de trabajo dispuesto a seguir convencidos los ideales de su Líder.
Saber escuchar e innovar
Muchas veces como lideres nos encerramos en conductas que nos permitieron ser exitosos en el pasado, pero para lograr desarrollarnos como un Líder Efectivo debemos involucrarnos más con nuestros colaboradores, saber escuchar y abrirnos a nuevos cambios, además de permitirnos a nosotros mismos y a nuestros colaboradores innovar en las estrategias y procesos para el bien de la organización y del equipo. Esto pude ayudarnos a establecer una confianza que sirva como base solida en la relación de nuestro equipo.
Desarrolla constantemente su equipo
Más que una característica se trata de un reto que tiene todo Líder Efectivo, ya que debe estar dispuesto a ayudar y apoyar a sus colaboradores para que estos desarrollen de manera constante sus habilidades y fortalezas, así como también debe saber identificar las debilidades que estos puedan tener para trabajar en ellas y convertirlas a través de un proceso en fortalezas que se engranen con el buen funcionamiento de sus compañeros y del equipo de trabajo. Este desarrollo constante de los colaboradores también se puede convertir en la creación de nuevos líderes dentro de estos equipos de trabajo lo cual es a su vez un paso importante del Líder Efectivo para su crecimiento como ejecutivo.
Inteligencia emocional
No solo nos permite ser más conscientes a la hora de tomar decisiones y ejecutar acciones, evitando proceder a través de un impulso, también nos permite reconocer conductas en los equipos de trabajo para así realizar una buena gestión de estos comportamientos y emociones para así lograr diseñar las estrategias necesarias que permitan manejar la situación y lograr encaminarla hacia el logro de las metas. Todo Líder Efectivo debe ser capaz de afrontar cualquier problema y hacer de este un aprendizaje que lo fortalecerá para futuras situaciones. Conoce más sobre la inteligencia emocional en ¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional en Líderes?
¿Tienes alguna duda sobre este tema? ¿Te gustaría desarrollarte como un Líder Coach?
Si deseas saber más sobre Liderazgo o Coaching puedes suscribirte a nuestro boletín y acceder gratis a nuestra guía de Coaching titulada Coaching y Liderazgo: Las 3 Estrategias Clave.
Imagen de natsya_gepp vía Pixabay.com bajo licencia creative commons.