Es parte de la vida lidiar con situaciones de rechazo, ya sea a nivel social, amoroso o laboral. Muchas veces aquellos que ocupan altos cargos no están exentos de vivir este tipo de experiencias y viven rechazos profesionales a lo largo de sus carreras ya sea desde ascensos fallidos, recortes presupuestarios, proyectos de alto perfil o clientes que se trasladen a otro departamento o compañía, incluso antes de llegar al puesto soñado fueron rechazados en las entrevistas a otros cargos, estas situaciones si no se saben manejar y aceptar de la manera adecuada puede causar daños en nuestra autoestima, siendo indispensable aprender a superar el rechazo a través de una relación saludable con nosotros mismos, lo que incluye darnos el valor y el respeto que merecemos a pesar de los errores cometidos. Lidiar con este tipo de rechazo puede ser difícil ya que genera dudas sobre tus verdaderas capacidades, pero antes de caer en frustración toma en cuenta estos consejos.
Contenidos
No lo tomes personal
El primer consejo y uno de los más útiles es no tomar el rechazo como algo personal, siempre debes analizar qué factores han influido en el rechazo, quizás el puesto laboral no es el indicado para ti o simplemente te falta experiencia o algún conocimiento especifico, esto no es algo malo ni personal en tu contra, por el contrario podría significar que algunas actitudes o acciones necesitan de alguna mejora y debes concentrarte en estos cambios. Lo importante es no dejarse arrastrar por la negatividad y seguir con fuerza para encontrar otro puesto de trabajo.
Aceptar el rechazo
Lo más importante es aceptar que esta fue una experiencia más dentro de tu vida profesional, siempre debemos darle la vuelta a la situación y enfocarnos en la parte positiva, pregúntate ¿Qué te ha aportado esta experiencia?. Identifica cuales han sido los factores que te han impedido lograr la meta que te planteaste, ya sea el puesto de trabajo o el ascenso tan deseado y observa si puedes mejorar en algún aspecto. Debemos ser lo mas honesto con nosotros mismos y evaluar si realmente estamos calificados para el puesto que optamos, ya que podría ser que no tengas las competencias necesarias para desarrollar funciones que se exigen.
Toda situación tiene un aprendizaje
No importa cual haya sido la causa del rechazo siempre es importante aprender de cada escenario para mejorar o desarrollar nuestras habilidades. Recuerda que siempre existen otras oportunidades para intentarlo nuevamente, así que lo mejor que puedes hacer es prepararte para esa próxima oportunidad y no anclarte en un sentimiento de frustración basado en el rechazo que solo te hará perder el tiempo en retomar el camino hacia tu objetivo.
Aplica la retroalimentación
Las críticas constructivas siempre ayudan a mejorar para un futuro, así que no pongas en duda y aunque creas que conoces las razones del rechazo que has recibido, pide retroalimentación a la persona a cargo de tu evaluación. Esto te ayudara a conocer y avanzar más allá de la situación del rechazo para hacer reflexiones y mejorar las debilidades que la otra persona a cargo de tu evaluación ha identificado.
¿Te sientes capacitado para liderar un equipo? ¿Deseas tener éxito como líder coach? ¿Te gustaría formarte cómo líder coach?
Si tienes alguna duda o consulta sobre una situación de rechazo laboral puedes contactarte con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).
Imagen de mhouge vía Pixabay.com bajo licencia creative commons.