A diario nos enfrentamos con nuevos retos, nos enfrentamos a cambios en nuestras vidas, problemas, miedos, nuevas oportunidades, relaciones. Cada día tenemos la oportunidad de crecer, de ser mejor, de aprovechar las oportunidades que se nos presentan para explotar nuestro potencial, pero muchas veces no sabemos cómo manejar estas situaciones, podemos sentir insatisfacción con lo que hacemos, no sabemos cómo manejar las criticas, la falta de autoestima, la intolerancia, el perfeccionismo excesivo, y muchas veces el no poder controlar las emociones nos hacen un llamado de alerta para mirar en nuestro interior y descubrir el origen de nuestros bloqueos y así poder moldear lo que te impide cumplir tus metas, conseguir tus objetivos y vivir a plenitud.

El coaching

El coaching es la herramienta que te permite gestionar los cambios necesarios en la actitud que tomas ante los retos que se interponen en el camino hacia tus metas, tomando en consideración la comunicación, la forma de pensar y el conocimiento de las diferentes situaciones que pudieran presentarse. El coaching personal se centra en todo aquello que afecta a la persona como individuo, su toma de decisiones, el establecimiento de objetivos, es lo que ayuda a realizar tus metas y a convertir a las personas en lo que siempre desearon ser y lo lleva a vivir una vida más plena.

El coaching es una práctica profesional que estimula la reflexión mediante el uso de preguntas que ayudan a generar acciones efectivas y responsables hacia el cumplimiento de objetivos factibles, lo que conlleva a alcanzar metas significativas en la vida tanto personal como profesional. Mediante el coaching el individuo recibe ayuda y orientación para lograr un cambio en su vida hacia la forma en la que quiere, atendiendo a los diferentes aspectos que la conforman, le otorga herramientas para encausar su vida hacia esos cambios y poder convertirse en la mejor versión de sí mismo.

Potencia el autoconocimiento

Para lograr definir tus objetivos de manera coherente es necesario conocerse y verse a sí mismo de manera objetiva e imparcial, el coaching busca que el individuo se ponga en contacto con sus emociones más intimas, con su propia esencia, además aprender a identificar tus talentos naturales, esos con los que viniste al mundo, el coaching te ayuda a enfocarte en lo que ya posees, lo que ya funciona. Conocerse a sí mismo es el primer paso para el cambio y para lograr un verdadero crecimiento personal.

Define objetivos realistas

La calidad de vida mejora al establecer prioridades basadas de forma consciente en el aquí y ahora, visualizando a donde se quiere llegar; asumiendo la responsabilidad para avanzar durante el proceso mientras se van dejando las excusas a un lado; lo que puede resultar difícil para algunos ya que involucra mucha evaluación personal y autoconocimiento, pero esto es parte del trabajo del coach, mostrar el camino a transitar. Tener un rumbo claro en la vida es necesario para buscar un desarrollo personal adecuado. Por lo cual la definición adecuada de objetivos y prioridades es importante, además de esto el coaching añade valiosas herramientas y estrategias para aprender a alcanzar esos objetivos ya definidos.

Fomenta la creatividad

Un coach va a ayudar a abrir la visión, observar los problemas desde una perspectiva tanto más amplia como creativa, por lo que al obtener la solución a los conflictos, se aumenta la confianza en sí mismo y el autoestima al mirar las propias capacidades que quizá no se habían estimulado de forma adecuada, mientras se descubren fortalezas que muchas veces el miedo al fracaso no nos ha permitido ver. El coaching como herramienta fomenta el descubrimiento de alternativas nuevas y ayuda a que el individuo se conecte con ese lado emocional que le permitirá desbloquear la mente para generar nuevas ideas que lo lo lleven a lograr el cambio que busca, te preparara para transformar tu vida y lograras alternativas variadas frente a la solución de problemas.

Permite mejorar las relaciones personales

Como todos los ámbitos de nuestras vidas la convivencia necesita un aprendizaje, muchas veces no sabemos cómo gestionar nuestras emociones, de tal manera que se dificulta llevar nuestras relaciones interpersonales en todos los niveles. Desde que somos niños estamos relacionados con diferentes personas, ya sea en el ámbito familiar, educativo, laboral, social, y perder el contacto con nuestros sentimientos trae como consecuencia que afrontemos nuestra vida con una actitud inadecuada y no sepamos actuar antes situaciones negativas. El coaching es una herramienta poderosa para aprender a colaborar de manera adecuada con otras personas, ya sean amigos, jefes, subordinados o familiares, mejorando la gestión de conflictos, la negociación, entre otros, además mejora las habilidades comunicativas e interpersonales.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Te gustaría que te acompañe un coach en estos momentos? ¿Te gustaría formarte como coach?

Si tienes alguna duda o consulta sobre este tema puedes contactarte con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).

Imagen de rawpixel vía Pixabay.com bajo licencia creative commons.


Leave a Reply

Your email address will not be published.