Muchas veces sientes que no estás aprovechando al máximo tu potencial y sobre todo que no estás obteniendo los resultados que esperas. Seguramente te estás haciendo preguntas como ¿Por qué no me siento bien con lo que estoy haciendo o por qué se me hace tan difícil tomar decisiones ante estos retos tan importantes? ¿Debería dedicarme a otra actividad que realmente me motive? ¿Estoy disfrutando realmente en mi vida personal y profesional? ¿Por qué estoy estresado todo el tiempo?… Estas preguntas podrían llegar a tu mente todo el tiempo y muchas veces no sientes que estas a la altura de tu potencial y piensas que debes esforzarte más y trabajar muy duro, estar todo el tiempo estresado, pero sobre todo te viene a la mente que no obtienes los resultados que estabas esperando, es entonces cuando debes tomar las riendas y hacer cambios importantes, verás que todo comenzará a cambiar para mejor, así que continua leyendo y compartiremos contigo tres técnicas muy poderosas que no solamente te ayudarán a elevar tu potencial sin llenar tu vida de estrés, sino que te van ayudar a que tengas los resultados que esperas.

Gana tu juego interno y decide

Ganar nuestro juego interno significa tomar claridad y conciencia de cómo dialogas contigo mismo, todas esas conversaciones que sostienes contigo mismo sobre todo cuando se te presentan los problemas y las situaciones difíciles, que cosas te dices a ti mismo, por ejemplo cuando tienes que afrontar una conversación difícil, negociar con alguien, cuando se te presenta un reto, un problema, ¿qué te dices a ti mismo?. Quizás te dices, no puedo, no soy capaz, no tengo las habilidades, no merezco.

Identifica cual es ese dialogo, esos diferentes diálogos que sostenemos con nosotros mismos son los que van a determinar nuestro nivel de energía y motivación para lograr las cosas que queremos en nuestro día a día. Solo podemos cambiar aquello de lo cual nos damos cuenta, y si tú te das cuenta que esos diálogos no te ayudan para poder afrontar las situaciones difíciles, no te ayudan a motivarte, a sentirte bien, entonces es el momento de decidir qué cosas quieres pensar, cómo quieres conversar contigo mismo, sobre todo cuando se te presenten esos retos, esos desafíos en el día a día.

Esta es la parte importante, tomar una decisión , encuentra tu propia voz, decide que te vas a decir y cómo te lo vas a decir. Yo puedo, yo me merezco, yo soy capaz, yo tengo las habilidades. Encuentra tu propia voz y ayúdate con tus propios recursos, tus pensamientos, recuerda somos lo que pensamos.

Cambia tu nivel de energía

Seguramente  has escuchado una de estas frases, “es que no tengo tiempo”, “estoy full trabajo y estresado”, “el día se me pasa volando”, “me encantaría que el día tuviera 48 horas y todo sería diferente”, ¿lo has escuchado verdad?. No se trata de tiempo o de organización, se trata de tu nivel de energía, imagínate lo siguiente; que te levantas una mañana con un nivel de energía extraordinario, al 200% ¿Te faltaría tiempo para lograr lo que quieres?. Seguramente las probabilidades van a ser más altas de lograr lo que quieres cuando estas con un nivel de energía sumamente alto a cuando tu nivel de energía es bajo.

Ahora la pregunta importante, ¿Cómo cambio mi nivel de energía?. Hay muchas maneras de hacerlo desde alimentarte de manera adecuada para nutrirte bien, hacer ejercicio, descansar mejor etc., hay muchas formulas, pero existe una técnica muy poderosa que va hacer que cambies tu nivel de energía de manera inmediata y se trata de cambiar tu fisiología, es decir tu postura corporal y tu respiración. ¿Conoces alguna persona que tenga un nivel de energía alto que tenga una actitud adecuada de los problemas, las situaciones, y que su fisiología, su postura corporal sea con hombros caídos mirando hacia abajo, que pareciera que ni siquiera respira? ¿es imposible verdad?.

Nosotros tenemos que determinar cómo nos sentimos de acuerdo al cambio de nuestra postura corporal, cambia tu postura corporal, ponte más derecho, mira hacia arriba, y veras como todo esto va a influir y hacer que hayan intercambios químicos dentro de nuestro organismo, que se comunican con nuestro cerebro y te ayudan a sentirte bien, esto no es magia, no es que los problemas van a desaparecer, lo que significa es que tu vas a estar más empoderado para poder hacer frente a las situaciones que se te presentan en el día a día, con una postura adecuada, con una respiración adecuada, de esa manera vas a sentirte mejor.

Y es que no puedes hacer sentir bien a otras personas si primero no te sientes bien contigo mismo. Si tú te sientes bien contigo mismo, no solamente es un tema de sensaciones o emociones, sino que vas a tener más recursos, vas a poder acceder a tu creatividad, para hacer frente a las situaciones que se te presenten cambia tu postura corporal, cambia tu respiración.

Enfócate en tus fortalezas

Esto es muy sencillo, hacemos cosas muy bien y hay otras cosas que no hacemos muy bien, es decir, nuestras fortalezas y nuestras debilidades. En nuestras fortalezas están nuestros talentos, conocimientos y habilidades, por ejemplo. Tendemos a preocuparnos más por nuestras debilidades, lo que no hacemos bien, e invertimos tiempo y energía tratando de mejorar eso, eso está bien pero no es lo que va marcar la diferencia. La diferencia la va marcar el invertir ese tiempo y energía en tus talentos únicos, si tienes que esforzarte que sea un esfuerzo inteligente.

¿Qué es un esfuerzo inteligente? esforzarte en las áreas donde tienes más oportunidades de crecimiento de elevar tu potencial, y ahí están tus fortalezas. Hazte las siguientes preguntas, ¿Conoces tus talentos únicos?, es importante conocer nuestros talentos para crecer personal y profesionalmente, ¿Conoces esas fortalezas que te hacen diferente a cualquier otra persona en el mundo? ¿Sabes cuáles son esas actividades en las cuales podrías tener el mejor desempeño? Responde esas preguntas y te vas a dar cuenta que no son tus debilidades, es en las cosas que ya haces bien, tus talentos, tus conocimientos, tus habilidades, por lo tanto tus fortalezas. Y recuerda, aquello en lo que te enfocas, es lo que crece, si te enfocas en tus fortalezas van a crecer.

A través de la aplicación de estas tres técnicas que hemos compartido contigo: ganar tu juego interno y decidir, cambiar tu fisiología, tu energía, tu postura corporal, tu respiración, y enfocarte en tus fortalezas. Desarrollando estas tres técnicas vas a tener mayor probabilidad de desarrollar tu potencial sin llenar tu vida de estrés, es decir esfuerzo inteligente. Implementa estas tres técnicas y ponlas en acción en tu vida y te vas a dar cuenta de los resultados.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Te gustaría elevar tu potencial? ¿Te gustaría formarte como coach para ayudar a otros a elevar su potencial?

Si tienes alguna duda o consulta sobre cómo desarrollar tu potencial puedes contactarte con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).

Imagen de silviarita vía Pixabay.com bajo licencia creative commons.


    1 Response to "Conoce las técnicas para elevar tu potencial sin estrés"

    • Socorro Rodriguez Demeneghi

      Gracias maestro.
      Esto lo llevaré a la práctica a partir de este momento, créame sí ando con mucho estrés de hace unos días y no estoy no estoy rindiendo como debería ser.
      Le comentaré más adelante los cambios positivos a mi persona. Me despido con
      el cariño de siempre.

Leave a Reply

Your email address will not be published.