El éxito en nuestros negocios y a nivel personal, necesitan aparte del esfuerzo y dedicación, un uso adecuado de los recursos con los que se cuentan; es por ello que el manejo de las finanzas es un tema bastante relevante; ya que si bien, la felicidad y plenitud de la vida no depende de la cantidad de dinero con la que dispongamos, al emprender un negocio se hace con la intención de generar ganancias que a su vez permitirán el crecimiento del mismo. El mundo de los negocios requiere tiempo, carácter, responsabilidad y entrega por lo que la remuneración obtenida de todo ese trabajo debe ser acorde a ello tanto a nivel de satisfacción personal como monetariamente, y es por ello que hay que saber buscar el equilibrio entre estos dos factores.
Contenidos
El inicio no siempre es fácil
Muchas personas al iniciar su propia empresa suelen desanimarse o deprimirse durante los primeros meses al no ver resultados inmediatos a su inversión; pero hay en que entender que la trascendencia en esta etapa no son a corto plazo; se esta fundamentando un negocio para que prospere y crezca; siendo normal que en su primera etapa, los gastos superen a los ingresos; más no por esto debemos bajar los ánimos y renunciar; sino más bien diseñar estrategias adecuadas para sobrellevar estos momentos y prepararse para cuando se logre la estabilidad.
Establecer planes y estrategias
Es fundamental levantar planes por muy sencilla que sea nuestra empresa y llevar un control sobre nuestros ingresos y egresos. Establecer prioridades en los gastos, determinar cuáles son realmente necesarios y asignar de forma permanente un presupuesto para cubrirlos, de igual manera se debe contar con una partida en el caso de eventualidades, ya que muchas veces surgen imprevistos por lo que deberíamos asignar un fondo de emergencia exclusivamente para esto. Otra recomendación bastante sencilla pero que nos puede ayudar bastante es el pago a tiempo de servicios y deudas para de esta manera evitar intereses de mora o gastos por reconexión; siendo así, la planificación financiera, una de las mejores herramientas con las que podemos contar.
La inversión como aliado
Hay que saber diferenciar los momentos para ahorrar y para invertir; en muchos casos resulta más rentable la compra de activos que mantener el dinero en una cuenta bancaria; ya sea porque estos se revalorizan o porque ayudarán al crecimiento del negocio. Tampoco hay que descartar el impacto que posee la publicidad y la inversión más importante: en nosotros mismos; siendo las capacitaciones a través de cursos, talleres o entrenamientos, un beneficio de alto valor tanto a nivel personal como profesional.
Mantener siempre las cuentas claras
Si decidimos emprender asociados con algún amigo, familiar o pareja, es fundamental establecer sistemas para la asignación del dinero más allá de los recursos destinados para fines laborales; más allá de las complicaciones de trabajo que este tema pueda generar. Los problemas financieros siempre suelen generan conflictos muy difíciles de resolver si nos cegamos por la avaricia y la desconfianza, por ello debemos mantener el respeto, transparencia y buen ambiente, sobre todo si se trata con socios muy cercanos a nuestra vida personal.
Emprender puede ser un proceso más que complicado, tedioso; sobre todo a nivel legal y financiero, donde podemos llegar a abrumarnos por tanto detalle que debemos cubrir y por querer dar lo mejor de nosotros en este nuevo proyecto; es por ello que contar con la asesoría y la guía adecuada es muy importante para tener los resultados que deseamos. Puedes leer más sobre como un coach ejecutivo puede ayudarte en el proceso de emprendimiento en nuestro artículo anterior titulado: el coaching ejecutivo: beneficios para todos en la organización.
¿Tienes planes de acción adecuados de acuerdo a lo que quieres lograr con tu proyecto? ¿Cuentas con el apoyo y asesoría financiera adecuada en tu empresa?
Si deseas saber más sobre coaching para emprendedores puedes suscribirte a nuestro boletin y recibir gratis nuestro mini curso “Introducción al coaching personal y de negocios: Herramientas clave”
Imagen de Tumiso via pixabay.com bajo licencia creative commons.