Hoy en día en el mundo moderno de los negocios ya no es suficiente para una organización contar con un personal altamente preparado, con el dominio de las habilidades duras más esenciales, sino que además ha ido evolucionando el concepto de habilidades directivas, como una combinación de conocimientos especiales, es decir una mezcla entre la formación necesaria para ejercer un puesto especifico de trabajo y las aptitudes cognitiva, emocional que permitan a una persona liderar un equipo de trabajo hacia los objetivos trazados.
Contenidos
Habilidades directivas
Este tipo de habilidades a pesar de llamarse directivas no son exclusivas para mandos directivos y cualquier persona que se lo proponga puede aprender a desarrollarlas ya que pueden ser aplicadas no solo en la vida profesional sino también en la personal y es que hablamos de habilidades relacionadas con las características individuales, relaciones interpersonales y grupales. En nuestro artículo anterior puedes conocer las habilidades directivas más demandadas.
Constante formación
Un líder debe siempre buscar oportunidades de crecimiento profesional, desarrollar las habilidades duras o técnicas, de esta forma podrá aportar siempre nuevos conocimientos a su equipo de trabajo, buscar la innovación. Recuerda que el conocimiento sobre la organización, las técnicas y procesos internos son fundamentales para todo líder. Optar por continuar tu educación ya sea por una certificación o una maestría te permitirá una visión más amplia, nuevos conocimientos y relaciones con personas de las cuales puedes aprender nuevas técnicas.
Autoconocimiento
Lo primero que debes saber como líder es cuales son las habilidades directivas que quieres potenciar, ser consciente de tus puntos débiles así como de tus fortalezas es lo que te va permitir enfocarte en lo que necesitas desarrollar. Trabajar en tu autoconocimiento ayudara a mejorar tu autoconfianza y tus habilidades directivas, el conocimiento propio, como nos relacionamos con los demás, reconocer nuestros talentos innatos, nuestras capacidades, nos permite tener una visión del ambiente que nos rodea y cuáles son sus objetivos vitales, para ello puedes utilizar la técnica de retroalimentación con tus colaboradores, la crítica constructiva ayuda en el crecimiento profesional sin contar que enviaras un mensaje a tus colaboradores de confianza y credibilidad.
Apoyo en Coaching empresarial
Como ya hemos mencionado en nuestros otros artículos el coach empresarial es un facilitador que además de conocer la metodología y técnicas de Coaching tiene experiencia en el mundo de las empresas. En este caso el coach brinda herramientas al directivo para que pueda potenciar el liderazgo, técnicas de negociación, comunicación efectiva y gestión de equipos de alto rendimiento al mismo tiempo que lo ayuda a identificar cuáles son esos puntos en los que tiene fallas. El coach permite al directivo cuestionarse sus propias creencias y lo ayuda a ver la realidad desde otra perspectiva, identificando en donde están las fallas que no le permiten avanzar.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Deseas potenciar las habilidades directivas?
Si tienes alguna duda o consulta sobre este tema puedes contactarte con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).
Imagen de olga-filo vía Pixabay.com bajo licencia creative commons.