Solo a través del fracaso se puede lograr el éxito, no existe ninguna persona que haya tenido éxito en su vida o en su negocio que no haya tenido un fracaso, pero es importante aminorar los fracasos, es decir que las probabilidades de fracasar sean mínimas. Obviamente ninguna persona desea vivir una mala experiencia, ni mucho menos fracasar, esa palabra tan temida que es capaz de matar todos nuestros sueños, pero la habilidad que tengamos para aprovechar las oportunidades que nos brindan esos fracasos es la marca que nos va a diferenciar como personas exitosas y es que, fracasando se llega al éxito porque son precisamente nuestros errores, de los cuales aprendemos y de nuestras caídas de donde desarrollamos la fuerza para el siguiente intento. Cada uno de nuestros errores están ahí para que aprendamos de ellos, esto te convierte en un emprendedor, tu capacidad de equivocarte, reconocerlo y aprender de ello es lo que te diferencia de los demás.

Sin reproches ni culpas

Es completamente normal que al no lograr los objetivos que nos proponemos busquemos atribuirle el fracaso a factores externos, ya sean circunstancias inadecuadas o incluso culpar a terceros, tratamos de justificar los errores cometidos sin aceptar nuestras responsabilidades. Cuando somos capaces de observar de manera objetiva el panorama y aceptar nuestras responsabilidades sobre lo ocurrido podremos obtener grandes aprendizajes. Cuando no logramos alcanzar nuestros objetivos y las cosas no resultan como esperábamos, podemos llegar a pensar que hemos malgastado nuestro tiempo en algo que no hemos logrado, y nos arrepentimos de haberlo intentado, pero lo que es realmente lamentable es no haber emprendido nada, no intentarlo y aun así fallar. Preocúpate si cometes el mismo error constantemente, pero nuestros fracasos cuando son diferentes van construyendo nuestro camino al éxito.

Reconoce tus errores y utilízalos como herramientas

No es secreto para nadie que la tolerancia y la perseverancia son habilidades blandas de gran importancia que te permitirán crear tu camino al éxito como emprendedor, conoce como desarrollar las habilidades blandas, pero además debes añadir la capacidad de tolerar el fracaso y superarlo. En este punto nuestra habilidad para identificar que hemos fallado es esencial, debemos reflexionar para encontrar la manera de no repetir los mismos errores y utilizar el fracaso como una herramienta para ser cada día mejor, como una oportunidad para seguir adelante, sabiendo que no importa cuántas veces falles, te volverás a levantar cada una de las veces hasta que hagas tus sueños realidad.

Recuerda que el fracaso es solo real cuando te das por vencido, si cambias el punto de vista veras el fracaso en forma diferente y será una oportunidad para aprender. Identifica en que te equivocaste, evalúa tus habilidades, replantea la estrategia y construye una visión diferente para lograr una mejora.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Deseas saber más sobre como construir el éxito?

Si tienes alguna duda o consulta sobre el fracaso y el éxito puedes contactarte con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).

Imagen de kaboompics vía Pixabay.com bajo licencia creative commons.


Leave a Reply

Your email address will not be published.