Hablar de emprendimiento es un tema que resulta muy extenso y puede abarcar diferentes áreas, por lo que puede ser enfocado desde diferentes ópticas, ya que la experiencia será totalmente diferente para un empresario experimentado que desee abrir su propio negocio a la de un estudiante que desee desarrollar una idea desde cero. Por ello es importante escuchar las experiencias de aquellos que se han atrevido a expandir sus alas hacia una empresa propia; sin embargo, es necesario contar con ciertas habilidades para que el camino al éxito resulte más sencillo y se pueda asimilar el proceso con fluidez.  El contar con algunas competencias específicas permitirá afrontar los problemas con una actitud orientada al logro, con mayor practicidad y un apoyo adicional que permitirá observar las situaciones desde la realidad, por lo tanto, encontrando soluciones más fácilmente.

Capacitación continua

Cualquier persona que desee iniciar un proyecto, debe empaparse en la materia. No se trata solamente de tener una idea y establecer un plan para llevarla a cabo; se debe conocer los diferentes procesos asociados al levantamiento de una empresa, tanto a novel administrativo, legal como operativo. No se trata de ser experto en cada uno de estos aspectos, pero si tener las opciones básicas e interesarse por el proceso; quizá no sea necesario educación formal, pero si se trata de investigar, despertar el interés y aprender continuamente. Obviamente participar en cursos, talleres o actualizaciones darán un conocimiento de nivel más profesional, sin embargo, no debemos dejar de un lado el aprendizaje que nos puedan proporcionar personas que laboren en las diferentes áreas y nos puedan aportar sus experiencias y transmitir consejos, trucos y cualquier información de interés que pueda ayudarnos. De igual manera también debemos contar con un equipo capacitado y de confianza, ya sea para trabajar de forma directa o a través de subcontratación; de tal manera que podamos contar con el soporte necesario para atender esas áreas donde no somos especialistas.

Contar con los recursos necesarios

Al decir que se debe contar con los recursos necesarios para emprender, no solo se hace referencia a lo material, sino también a nivel emocional. Se debe estar preparado para un proceso que muchas veces pondrá en duda nuestra resistencia, paciencia o adaptación, por lo cual debemos afrontar cada día con la mejor actitud, llenos de optimismo y tolerancia; donde no es conveniente dejarse llevar por impulsos sino tomar decisiones con la mente fría y en calma. Si quieres conocer un poco más sobre los recursos emocionales y las habilidades blandas, te invitamos a leer nuestro artículo anterior titulado: principales habilidades blandas para destacar en el mundo laboral.

No dejarse caer

Por más dificultades que podamos encontrar en nuestro camino al emprendimiento de un negocio exitoso debemos dar lo mejor de nosotros en cada oportunidad y mantener motivación para alcanzar nuestras metas propuestas. Hay que disfrutar el proceso y vivirlo con pasión, reflejando nuestra intención de cumplir los sueños y querer conseguirlos esforzándose por ello. No solo se trata de idear sino poner manos a la acción e impulsarse con una sonrisa en el rostro por saber que estamos trabajando por nuestro propósito.

¿Cuentas con los recursos emocionales para ser un emprendedor exitoso? ¿Estas dispuesto a aprender cada día más por el bien de tu negocio?

Si deseas saber más sobre emprendimiento puedes suscribirte a nuestro boletin y recibir gratis nuestro mini curso Introducción al coaching personal y de negocios: Herramientas clave

Imagen de Alyibel vía pixabay.com bajo licencia creative commons.


Leave a Reply

Your email address will not be published.