La idea principal de desarrollar una marca personal es crear una imagen que destaque y nos permita diferenciarnos del resto, a la vez que buscamos posicionarnos de manera exitosa dentro del espectro social y profesional. Para lograr esto es necesario crear una impresión positiva y que permanezca en el tiempo, ya que cada vez resulta de mayor importancia en el mundo laboral, donde las empresas comienzan a notar la marca personal como valor diferencial en muchos casos, donde todos los postulados, mantienen un nivel similar en cuanto a capacidades técnicas. Si deseas conocer más sobre cómo lograr el éxito con una marca personal, puedes leer nuestro artículo anterior titulado: desarrollo exitoso de una marca personal. Para obtener mejores oportunidades de negocio, sobresalir en la multitud y que los resultados sean los esperados; se deben evitar para dañar la marca, algunos de los errores más comunes que se suelen cometer son los que nombraremos a continuación.

Perder la autenticidad

Uno de los principales errores que se deben evitar cometer es perder a autenticidad. No se trata de crear una imagen fundamentada en virtudes y cualidades que no se poseen ya que realmente estamos representando a otra persona o una realidad inexistente y al momento de probar nuestras capacidades estaríamos perdiendo credibilidad y dañando fuertemente nuestra reputación, algo que es muy difícil de construir. Por ello es tan importante mostrar nuestra realidad con toda naturalidad.

Buscar ser popular por todos los medios

Muy ligado a perder la autenticidad se tiene cuando se pretende ser popular y gustar a todos de cualquier manera. Se debe mantener el enfoque en el nicho del mercado que se desea alcanzar para de esta manera enfocar el trabajo de crecimiento de la marca personal orientada a esa audiencia. El primer lugar se debe entender que no se puede tener la simpatía de todo el mundo, siempre existirán rivales y personas contrarias a nuestros ideales y pensamientos, lo cual esta bien; ya que sin ello no existiría la diversidad; además de esto se debe considerar los gastos de recursos y energía que significaría atender un espectro tan grande del mercado.

Hacer todo el trabajo digital

Si bien estamos en una sociedad dominada por la tecnología y donde gran cantidad de procesos han pasado a realizarse a distancia; en el desarrollo de una marca personal, es importante no perder la presencia en físico. Asistir a reuniones y eventos, le hace bien a la marca ya que se asocia el nombre a un rostro; se le da autenticidad y credibilidad; ya que aún existen personas que suelen desconfiar de aquellas empresas o marcas que solamente se manejan en línea, gracias a la cantidad de estafas que esto puede originar.

No ser consecuente

En la actualidad, una de las principales competencias en los mercados, es lograr posicionamiento; ya que existe tanta competencia y se trabaja en ambientes tan voraces y dinámicos que resulta fácil pasar al olvido. Es por ello que el trabajo del desarrollo de la marca tiene que ser continuo y periódico; es decir, generar contenido frecuentemente, actualizar la información, mantener la comunicación con personas del medio, hacer acto de presencia en eventos y reuniones vinculados con el área de trabajo, tener actividad en redes sociales que nos ayuden a darnos visibilidad; ya que no se trata de crear cuentas en todas sino en aquellas que resulten útiles para lograr ubicarnos dentro del mercado meta.

¿Has intentado proyectar una imagen que no tiene que ver con tu esencia? ¿Has perdido posicionamiento por no ser consecuente con tu marca?

Si quieres saber más sobre temas relacionados con el desarrollo de una marca personal puedes contactarte con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).

Imagen de stevepb vía pixabay.com bajo licencia creative commons.


Leave a Reply

Your email address will not be published.