La mayoría de las personas se pueden sentir confundidas o paralizadas a causa del miedo. Todo coach a medida que tiene la oportunidad de acompañar a las personas en sus procesos de desarrollo personal y profesional para ayudarlos a lograr sus objetivos más importantes pueden notar que el factor principal que les impide tomar acción y alcanzar su más alto potencial es el miedo.

Reconociendo el miedo

Cuando mencionamos que las personas pueden estar confundidas o paralizadas, nos referimos a que no reconocen el miedo en todas sus facetas, por ejemplo la vergüenza que es un miedo disfrazado o el miedo a la crítica, al que dirán los demás, o el miedo a perder la posición o estatus, y también uno de los más comunes el miedo a cometer errores o fracasar. Estas situaciones se presentan en todas las áreas de nuestras vidas, a nivel familiar por ejemplo, cuando por vergüenza no nos atrevemos a decirle a nuestra pareja o nuestros hijos todo el amor que sentimos por ellos. Lo mismo sucede en el mundo profesional cuando muchas veces un jefe no se atreve a reconocer de manera positiva a sus colaboradores por miedo a mostrarse vulnerable o a lo que puedan decir los demás.

Tomar acción y aprender

La parte negativa con respecto al miedo, no es sentirlo, sino paralizarnos ante él, lo importante realmente es tomar acción a pesar del miedo, no importa qué tipo de acción, pero sobretodo dar ese primer paso y afrontar el miedo en todas sus facetas y a partir de ese primer paso poder aprender, corregir y reaprender. Aprender de lo que surge al tomar acción, sin importar si nos equivocamos o no, pero ya te atreviste a afrontar tus miedos y ahora te toca aprender de ellos. El siguiente paso es ir corrigiendo a medida que avanzas, lo que no funciona desecharlo y lo que si afianzarlo, no quedarte anclado en el dolor por haber cometido algún error. Por último reaprender, es decir, reflexionar sobre todo este proceso, disfrutarlo, hacerlo tuyo, integrarlo en tu aprendizaje, sin obsesionarme por buscar un resultado concreto o perfecto sino más bien darte permiso para equivocarte y enfocarte sobre todo en el proceso de aprendizaje.

El miedo no se elimina

La primera estrategia que debes considerar para lograr vencer el miedo es no decir quiero eliminar el miedo, el miedo no se elimina, evita decir estas palabras. Recuerda que todo aquello a lo que te resistes persiste. Si utilizas la palabra eliminar el miedo, este se hace más grande, por el contrario puedes utilizar ese miedo que es una energía muy poderosa para impulsarte para salir adelante.

Hazte amigo de tus miedos

Tus miedos están ahí no para ir en tu contra, al contrario están para ayudarte, para ser tu mejor aliado, hazte amigo de tus miedos y reconoce que tienes miedo, esto quiere decir que hables o pienses sobre ese miedo. Probablemente sea algo difícil de hacer y te lleve tiempo analizar la situación de manera objetiva y reconocer cual es la causa puntual de tu temor. Enfócate en las cosas que son importantes para ti y que el miedo no te permite disfrutar y continúa con la siguiente estrategia.

Hazte las preguntas adecuadas

Responder una pregunta poderosa en el momento adecuado te ayuda a entender cuáles son tus objetivos, pregúntate ¿Qué pasaría si no existiera el miedo en tu vida?. Date cuenta de lo siguiente, ¿Qué estaría sucediendo en tu vida en este momento si no existiera el miedo? ¿Qué pasaría, que tendrías, que estarías haciendo? Y en base a todas las respuestas que obtengas toma las acciones necesarias para hacerlo.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Reconoces qué te paraliza en estos momentos? ¿Te gustaría recibir ayuda para vencer los miedos?

Si tienes alguna duda o consulta sobre este tema puedes contactarte con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).

Imagen de lechenie-narkomanii vía Pixabay.com bajo licencia creative commons.


    2 replies to "Estrategias para vencer el miedo"

    • Milton

      Muy buenas tardes Profesor Luis, le escribe Milton de Ecuador, deseandole un excelente año a usted y todo su equipo de trabajo, la verdad me encantaría hacer coaching, desarrollar mi creatividad, formarme como persona, tener un alto grado de Liderazgo para ayudar a mejorar la calidad de vida de la humanidad. Sin embargo me limita el factor economico pero no pierdo la esperanza que algun día no muy lejano lo voy a hacer y con su apoyo ya que estos videos y frases me ayudado muchisimo.

      Saludos,

      Milton Cabrera
      Ecuador

      • Luis Flores-Guerra

        Hola Milton, un gusto saludarte, gracias por tus palabras, igualmente te deseo mucho éxito en cada uno de los objetivos que te traces en este nuevo año que comienza. Aprovecho que has escrito tu comentario en este articulo para invitarte a poner en practica lo que en el hablamos, la mejor manera de empezar a construir esa vida que quieres y volver realidad esos sueños es tomando acción… Enfócate en esos sueños y siempre toma acción sobre tus miedos. Y claro que aquí estaremos para acompañarte y ayudarte en desarrollarte personal y profesionalmente. Cualquier duda o consulta que puedas tener escribenos a contacto@luisfloresguerra.com

        Saludos y un gran abrazo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.