La planificación estratégica es una herramienta importante, pues permite unir las fortalezas comerciales con las oportunidades de mercado y brinda trazar el plan operativo que permite el orden y el correcto direccionamiento de los integrantes de una organización hacia los mismos objetivos empresariales. Todo buen líder debe entender que toda organización está conformada por personas que cumplen labores especificas que al integrarlas proporcionan al cliente un servicio, un producto o un bien. Cuando un equipo de trabajo que forma parte de una organización trabaja en pro de los mismos objetivos, hacia la misma dirección, se obtienen mejores resultados.

En otras palabras un plan estratégico es un mapa de ruta para una empresa, que debe incluir las metas y los objetivos para cada área de la organización, administración, mercadotecnia, ventas, clientes, productos, servicios y finanzas por nombrar algunos. Cada una de estas áreas trabajando a la par y en complemento las unas con las otras permitirá que la organización pueda trazar una ruta de manera exitosa y encaminarse en pro de sus objetivos.

Alcanzando objetivos

Una de las funciones fundamentales como líder al enfrentar un nuevo proyecto es evaluar bien los objetivos que se espera alcanzar, analizar la situación actual y establecer los objetivos a corto, mediano y largo plazo. Estos objetivos deben tener un nombre, fecha estimada, recursos necesarios y una planificación estrategia clara para lograr alcanzarlos. El establecer los objetivos te ayudara a que tu equipo de trabajo se mantenga enfocado a los resultados y no a las tareas en sí, pero siempre teniendo en cuenta que los objetivos deben ser lo más realistas posibles y sin importar las circunstancias un buen líder mantiene la motivación en su equipo, lo inspira, resalta sus fortalezas y no permite que los problemas afecten el desempeño. El plan estratégico no solo sirve para guiar la dirección deseada sino que es un elemento indispensable para unir a tu equipo de trabajo, los intereses que impulsan a la organización son compartidos por todos los miembros del equipo de trabajo provocando un sentimiento de pertenencia y de motivación  con la que se conseguirán gran parte de estos objetivos.

Definir la dirección

La planificación estratégica permite a los líderes de una organización a definir la dirección que le quieren dar a su empresa, y cuando este plan es transmitido a todo el equipo de trabajo se generan sinergias en toda la organización para la obtención de sus objetivos, de esta forma cada miembro del equipo de trabajo conocerá hacia donde se quiere ir y para que, logrando un mayor compromiso con ese destino. Gracias a un plan estratégico los líderes y equipo de trabajo que forman parte de la organización sabrán primero si es posible alcanzar los objetivos marcados y segundo como llegar hasta ellos, así como tomar las riendas y trazar una nueva estrategia en caso de que tu organización no este camino al éxito.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Crees que no planificas eficazmente para conseguir los objetivos y metas esperadas?

Si tienes alguna duda o consulta sobre este tema puedes contactarte con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).

Imagen de PIRO4D vía Pixabay.com bajo licencia creative commons.


Leave a Reply

Your email address will not be published.