Antiguamente se pensaba que el éxito de una organización radicaba en un personal debidamente preparado con las habilidades específicas para el puesto que desempeñan, hoy en día se sabe que esto no es del todo cierto, si bien es importante contar con personal con habilidades técnicas o duras es incluso más importante contar con personas que tengan desarrolladas habilidades blandas o con potencial para hacerlo.

El nuevo gerente

Y es que a medida que pasan los años y el mundo de los negocios evoluciona se puede constatar que el comportamiento humano es determinante de la eficacia de un gerente y existe evidencia que aquellas empresas exitosas y sobresalientes, que promueven la mejora constante son las que cuentan con líderes que no solo cuentan con habilidades duras sino también con habilidades interpersonales que en el pasado parecían innecesarias como el liderazgo, la comunicación, inteligencia emocional, empatía, manejo de conflictos, trabajo en equipo, poder motivacional, ética, entre otros.

Desarrollo de habilidades blandas

Desarrollar habilidades blandas en la actualidad marca la diferencia, ya que no es lo mismo que una persona haga su trabajo de manera eficiente a tener habilidades para manejar un equipo de trabajo, y es que las habilidades blandas son las que le permite a un gerente ejercer efectivamente un liderazgo, porque se trata de una serie de habilidades interpersonales que le brindan al que la desarrolla una capacidad para comprender a sus colaboradores, conocer que es aquello que lo motiva y cuáles son sus actitudes, capacidad para solucionar conflictos y además le permite tomar mejores decisiones gracias a que puede controlar sus emociones.

Importancia del liderazgo

El liderazgo es la habilidad blanda principal que debe desarrollar un gerente ya que es considerado como una actividad visionaria y amplia que nace o se hace dentro de una organización, es la capacidad que tiene un gerente para motivar y dirigir los destinos de los otros con la idea de lograr un objetivo previamente establecido. La tarea de un líder no es sencilla, debe poseer la capacidad de integración, practicar la comunicación efectiva, incluso no solo debe delegar responsabilidades sino que puede expandir el poder hacia otros. En resumen el liderazgo es la habilidad blanda que permite a un gerente dirigir una organización de manera efectiva y al mismo tiempo influir en el comportamiento y valores de los trabajadores. Conoce ¿por qué un gerente no es líder?

Importancia del manejo de conflictos

Muchos desconocen que saber cómo solucionar un conflicto y trabajar para ello contribuye a fortalecer el vínculo entre colaboradores. Se trata de saber cómo hallar una alternativa o una solución adecuada al problema y no permitir que este crezca y afecte el ambiente laboral. En este punto es importante que el gerente sea justo y practique la escucha activa.

Integridad y su importancia

Si la integridad es la consistencia que tiene una persona entre sus acciones y sus valores, resulta de mucha importancia que aquellas personas que vayan a ejercer un cargo de gerente tengan esta habilidad blanda, ya que un líder eficaz es aquel que genera confianza en sus colaboradores, si por el contrario un gerente dice que piensa de una forma específica pero luego hace todo lo contrario creara entre sus colaboradores un ambiente de incertidumbre y podría ser visto como poco capacitado para el puesto que fue asignado.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Deseas saber más sobre las habilidades blandas en un gerente? ¿Deseas saber más sobre cómo potenciarlas?

Si tienes alguna duda o consulta sobre la importancia de las habilidades blandas en un gerente puedes contactarte con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).

Imagen de rawpixel vía Pixabay.com bajo licencia creative commons.


Leave a Reply

Your email address will not be published.