
Como líderes de cualquier organización siempre hay que tener presente la importancia del crecimiento de nuestra empresa, pero no solo a nivel de infraestructura, aumento de ventas o penetración en nuevos mercados; también hay que tener en cuenta la capacitación del personal; lo que directamente se va a traducir en resultados altamente positivos que se van a reflejar en los niveles de productividad y por lo tanto en las ganancias.
Es bien sabido que el coaching aplicado a empresas es una excelente manera para alcanzar el logro de objetivos debido a los beneficios que aporta a los colaboradores sin importar su nivel en la organización; ahora si aplicamos el coaching dentro de una capacitación empresarial obtenemos un nuevo nivel de ventajas relacionados no solo con la rentabilidad, sino también con las relaciones interpersonales, concentración, motivación, satisfacción laboral y muchos más.
Contenidos
Beneficios del Coaching aplicado a la Capacitación Empresarial
Entre los principales beneficios que se obtienen es la mejora del desempeño tanto a nivel individual como grupal, ya que se fortalecen los conocimientos en diferentes temas y se puede generar consciencia de las mejoras que se pueden aplicar tanto a los diferentes procesos como estrategias, redefiniendo objetivos y responsabilidades para así aclarar la forma correcta de alcanzarlos. Al establecer estas responsabilidades se fomenta el liderazgo, las personas tienen que responder por sus acciones por lo que inspiran a su equipo a trabajar de forma colaborativa y a mejorar cada día un poco más; lo que se traduce también en el desarrollo de hábitos que favorezcan alcanzar las metas establecidas ya sean individuales o grupales.
Manejo efectivo del tiempo
Al conocer la mejor manera de hacer las cosas, optimizamos los procesos y por lo tanto el manejo del tiempo; ya que aprendemos a utilizar las herramientas más adecuadas o descubrimos métodos más eficientes. Se aprende a establecer prioridades para evitar perdidas de tiempo y por lo tanto disminuir los tiempos de ocio o baja productividad. También la información se utiliza con mayor rapidez y efectividad, lo que facilita la toma de decisiones basándose en mejores tiempos de respuesta y calidad de los datos que se están manejando.
Fomentando el trabajo grupal
La búsqueda de conocimiento y el aprendizaje para el uso efectivo de las herramientas de trabajo estimula la colaboración y la participación del grupo de trabajo, al observar los resultados que se van obteniendo al aplicarlos, la satisfacción laboral se incrementa también, al igual que la motivación para seguir haciendo las cosas bien, lo que se convierte en proactividad; se empiezan a romper viejos paradigmas, aceptando el cambio como un nuevo estilo de trabajo y se abre la mente al debate y nuevas ideas.
El Coach como catalizador
Un coach detecta el potencial de las personas, motiva y abre los ojos de los colaboradores ante su potencial y capacidades; al integrar estos factores dentro de un proceso de capacitación se genera un gran impacto dentro de los involucrados al descubrir muchas habilidades que creían inexistentes y aplicar gran cantidad de herramientas para alcanzar sus propias metas y las de su equipo de trabajo.
¿Existen planes de capacitación dentro de tu organización? ¿Sabias que puedes incorporar el coaching en la capacitación de tu empresa?
Si deseas saber más sobre cómo el coaching ayuda a tu organización puedes suscribirte a nuestro boletin y recibir gratis nuestro mini curso “Introducción al coaching personal y de negocios: Herramientas clave”
Imagen de StockSnap vía pixabay.com bajo licencia creative commons.
2 replies to "Importancia del coaching aplicado a la capacitación empresarial"
La información es muy importante en el área laboral. Considero que es motivante y se reflejará en los resultados y cumplimiento de los objetivos de cada empresa.
Hola Marggie, en efecto, en la actualidad la importancia de la información se ha incrementado de manera exponencial; un manejo efectivo de la información ayuda en todos los niveles de una empresa, y tal como expresas, ayuda de gran manera en la obtención de mejores resultados para la organización; por eso debemos establecer planes de capacitación y mantener buenos canales de comunicación. Gracias por tu aporte. Saludos!