Hoy día el coaching empresarial es considerado como una herramienta eficaz y muy utilizada para obtener los mejores resultados de éxito y crecimiento dentro de una organización. Según la Federación Internacional de Coaching es un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo con clientes que les inspira a maximizar su potencial personal y profesional, además el 96% de las organizaciones que han utilizado este método repetirían su aplicación en el futuro.
Coaching empresarial
El coaching empresarial es capaz de lograr el incremento de la productividad de cualquier organización basándose en el desarrollo de las habilidades de sus equipos de trabajo. Esto gracias a la implementación de diversas técnicas de orientación, motivación y retroalimentación que logran mejorar la eficiencia y eficacia del profesional en contexto laboral, buscando no solamente convertir a los colaboradores en mejores empleados sino en seres humanos más plenos.
Además el coaching empresarial fomenta el desarrollo del recurso humano, lo cual impulsa al personal a lograr las metas establecidas, logrando un mejor desempeño y un aumento en el retorno de inversión, así como también se busca fomentar una correcta cultura organizacional para que todos los colaboradores se sientan parte de la organización y compartan la misión, visión y los valores de esta.
Potencia el liderazgo
El coaching dirigido a empresas busca potenciar las habilidades de liderazgo oportunas, motivar y abrir los ojos al líder sobre sus capacidades y habilidades. Los líderes deben evolucionar y adaptarse a las nuevas tendencias del entorno que hacen necesario el dinamismo, deben ser moduladores de conductas de éxito, con capacidad para desarrollar el talento en sus equipos de trabajo, aprender a inspirar con el ejemplo a sus subalternos, retroalimentar de forma prudente y positiva, determinar objetivos y metas claras, y lograr que su equipo de trabajo funcione de una manera eficiente logrando un clima organizacional favorable.
Todos estos factores integrados dentro de un proceso de capacitación generan un gran impacto en los involucrados pues descubren muchas habilidades que creían inexistentes y aprenden gran cantidad de herramientas para alcanzar sus metas y las de su equipo de trabajo.
Favorece el trabajo en equipo
Entre los principales objetivos del coaching empresarial se encuentra, mejorar el desempeño tanto individual como grupal, siendo uno de los problemas más comunes de las organizaciones la falta de colaboración entre los empleados. El coaching empresarial tiene un gran enfoque de consolidación de equipos de trabajo y ayuda a los empleados a detectar problemas en esta área y a implementar soluciones adecuadas. La búsqueda de conocimiento y el aprendizaje para el uso efectivo de las herramientas de trabajo estimula la colaboración y la participación del grupo de trabajo, al observar los resultados que se van obteniendo al aplicarlos, la satisfacción laboral se incrementa también, al igual que la motivación para seguir haciendo las cosas bien, lo que se convierte en proactividad; se empiezan a romper viejos paradigmas, aceptando el cambio como un nuevo estilo de trabajo y se abre la mente al debate y nuevas ideas.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Deseas saber más sobre el coaching empresarial?
Si tienes alguna duda o consulta sobre este tema puedes contactarte con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).
Imagen de rawpixel vía Pixabay.com bajo licencia creative commons.
2 replies to "Importancia del coaching empresarial"
realmente creo que el coaching cada dia se hace esencial, y de vital importacia para nuestro desarrollo loboral.
es por eso que estoy interesado en capasitarme y, asi combertirme en un colaborador a las empresas.
Hola Hasmerth buen día, tienes razón en tus palabras con la ayuda del coaching se pueden lograr alcanzar metas de manera positiva personal y profesional, gracias por tus comentarios, por favor coméntame ya has tomado alguno de nuestros mini-cursos o cursos? Te invito a tomar el siguiente mini-curso (https://luisfloresguerra.com/mini-curso-1/) y si tienes cualquier otra duda o te interesa otra información no dudes en escribirme a contacto@luisfloresguerra.com que con gusto te atenderé. Saludos.