Vivimos en un mundo tan acelerado, donde resulta extremadamente fácil olvidar un seguimiento de actividades, traspapelar documentos, perder la noción del tiempo, olvidar compromisos o saltarnos tareas. Sin embargo, existen herramientas sencillas que pueden ayudarnos a aumentar nuestra productividad ya sea a través de medios tecnológicos o ejercicios prácticos de tal manera que nos ayuden a cumplir nuestros objetivos de la mejor forma posible. Si deseas saber más sobre la importancia de nuestros objetivos te recomendamos leer nuestro articulo anterior titulado: comprometiéndonos a cumplir nuestros objetivos. Lo importante es adaptar estos recursos a las necesidades particulares y seleccionar las que mejor combinen con nuestras rutinas de trabajo.
Contenidos
Para aumentar la concentración
Resulta bastante peculiar como los factores determinantes de la concentración varían de una persona a otra; si bien un individuo puede considerar reconfortante la música clásica para trabajar, para otro resulte altamente molesta y monótona; lo mismo sucede con ciertos movimientos que algunas veces hacemos de manera inconsciente, por ejemplo: golpear un bolígrafo contra el escritorio o mover acompasadamente un pie. Es por ello que antes de adoptar alguna costumbre particular que nos ayude a aumentar nuestro nivel de concentración es necesario considerar nuestro entorno de trabajo, sobre todo si se comparten ambientes.
Existen páginas web especializadas con música seleccionada debido a su potencial para mejorar la concentración, podemos rediseñar nuestro entorno de trabajo y eliminar los elementos distractores, hacer una pausa corta y efectiva cuando sentimos que nos distraemos muy fácilmente o que no estamos rindiendo lo adecuado en nuestra tarea también nos ayuda a enfocarnos, una alimentación balanceada y las correctas horas de sueño también nos ayudan a mantener la concentración en nuestras labores.
Planificando actividades
El uso de agendas, ya sean electrónicas o las tradicionales de papel, son una herramienta que nunca pasa de moda; ya que en ella podemos anotar, organizar y planificar nuestras actividades sin el riesgo de olvidar eventos importantes o que coordinemos reuniones simultáneas que no vamos a poder cumplir por el hecho de que habíamos olvidado algún compromiso previo. El uso de carteleras informativas, notas autoadhesivas, recordatorios en los equipos electrónicos, son otros medios que nos permiten tener presente las actividades por cumplir. Utilizar códigos de colores también resulta una buena estrategia que nos ayuda a priorizar nuestras tareas de tal manera que podamos prestarle mayor atención a las más importantes.
Apoyarse en software especializado
Así como mencionamos la existencia de páginas web de música que estimula la concentración, existe gran cantidad de no solo páginas, sino también aplicaciones móviles y software especializado que pueden ser de soporte en muchas actividades, tanto en términos netamente laborales como la gestión de proyectos, el envío de correos electrónicos programados o el control de listas de chequeo; como de soporte, por ejemplo: el respaldo de archivos en nubes, gestión de contraseñas o calendarios. En este caso son muchas las opciones de donde escoger; lo importante es seleccionar la que mejor funcione en nuestros dispositivos, que cumpla correctamente con sus funciones y se adapte a nuestro presupuesto, ya que existen muchas aplicaciones gratuitas pero que no cuentan con todos los beneficios de una cuenta premium.
Selección adecuada de herramientas
Muchas veces nos dejamos llevar por la novedad o recomendaciones de otras personas con determinadas herramientas que terminan por acumularse en la memoria de nuestro teléfono móvil o guardada en algún archivo ya que no entendimos bien su funcionamiento o simplemente no se adaptaba a lo que intentábamos conseguir. No se trata de comprar todas las aplicaciones disponibles sino de probar una a una hasta encontrar la que mejor se adecue a nuestras necesidades.
¿Tiene alguna estrategia para mejorar tu productividad? ¿Utilizas alguna herramienta que te ayuda a incrementar tu productividad?
Si deseas saber más sobre productividad puedes suscribirte a nuestro boletin y recibir gratis nuestro mini curso “Introducción al coaching personal y de negocios: Herramientas clave”
Imagen de geralt vía pixabay.com bajo licencia creative commons.
3 replies to "Incrementando nuestra productividad de forma sencilla"
Buen texto , muy importante .
Hola Juan, gracias por tus palabras, siempre es muy importante para mi conocer sus impresiones y publicar información de interés que sea de provecho para todos. Saludos!
Luis, muchas gracias por tu artículo, con ideas prácticas y sugerencias muy interesantes. En el fondo se trata también de cómo bajar el estrés.