En algunas oportunidades la motivación suele percibirse como proceso cíclico: una persona no le pone empeño a su trabajo porque no esta motivado y sabemos que no tiene motivación porque no se esfuerza en sus labores. Si bien al hablar de motivación nos referimos a eso que nos promueve a conseguir algo, no se trata solo del elemento determinante, sino de una combinación entre la razón que nos impulsa y la acción para alcanzarlo, siendo los intereses particulares lo que nos lleva a cumplir nuestros propósitos, ya que no todos los individuos se encuentran animados por las mismas cosas, convirtiéndose así un hecho personal.
El papel del líder coach en la motivación
Una de las características fundamentales de un líder coach es la capacidad de trabajar y contribuir con los aspectos motivacionales de sus colaboradores, manejando de forma adecuada la confianza y autoestima de cada uno de los participantes del grupo, de tal manera que se sientan capaces de afrontar nuevos retos con la suficiente seguridad y certeza de que las metas que se tracen se pueden alcanzar. Otro punto necesario es fomentar la auto sugestión, enseñar a canalizar los pensamientos negativos y generar continuamente emociones positivas que transmitan un ambiente de optimismo.
La difícil tarea de mantener a todo el equipo motivado
Ya mencionamos que las causas que nos llevan a alcanzar nuestras metas resultan bastantes particulares, es por ello que para un jefe algunas veces no resulta sencillo motivar por igual a todo su equipo de trabajo; es aquí donde en primera instancia se tienen que evaluar las habilidades como líder de la persona a cargo, ya que no se trata de manejar el grupo con autoridad impuesta sino con credibilidad ganada, con la premisa de que se esta trabajando con personas con diferentes creencias y estímulos, por lo tanto para crear un grupo de alto rendimiento se debe conocer y entender los motivos de cada individuo, para así estimular adecuadamente el desarrollo de su potencial mientras se obtiene el mayor rendimiento personal y profesional mientras realizan su aporte para el progreso del capital humano de la empresa.
No todo es trabajo grupal
No podemos esperar que nuestro líder coach este siempre a nuestro lado indicándonos la manera de realizar nuestro trabajo y dando el impulso necesario para alcanzar los objetivos. Si bien es cierto que a veces necesitamos un empujón adicional ya sea porque nuestro estado anímico no es el más adecuado o las labores asignadas no sean de nuestro agradado, es fundamental entender el primer paso para recorrer el camino que nos hace alcanzar cierta meta, lo damos nosotros mismos, somos los que conocemos que nos alienta a ejecutar estas acciones, ya sea por satisfacción personal, remuneración monetaria u otro; y es por ello que debemos cultivar ciertas costumbres que nos ayuden a mantener despierto el interés y mejorar nuestras actitudes ante las responsabilidades.
Algunos de ellas pueden ser: organizar las actividades diarias, de tal manera que la posibilidad de que ocurran imprevistos disminuya considerablemente, al conocer que tareas tenemos pendientes por realizar podemos trazar estrategias efectivas que nos permitan ejecutarlas satisfactoriamente o planificar de mejor manera como atacar los problemas que se puedan presentar. De esta manera podremos cumplir con nuestros objetivos diarios de forma más sencilla, convirtiéndose así es un estímulo al ver como los vamos alcanzando. Resulta altamente satisfactorio regresar a casa habiendo cumplido todas las metas propuestas para el día y no acumular pendientes. Dejar a un lado los pensamientos negativos y de derrota, propiciar el optimismo, así como también realizar proyecciones de un día productivo sin importar el estado de ánimo de los demás. No tomar los fracasos como una derrota sino como una oportunidad de crecimiento y aprendizaje.
Como podemos observar, la motivación resulta na combinación de trabajo tanto interno como externo: nuestro líder realiza un aporte externo pero nosotros como individuos, debemos poner de nuestra parte y asumir una posición de optimismo ante los desafíos y compromisos adquiridos; considerándolos como parte de nuestro crecimiento personal y profesional, lo que cada día nos puede acercar a metas más grandes.
¿Cuáles son los estímulos que principalmente te motivan? ¿Sientes que tu líder sabe motivar efectivamente a su equipo? ¿Tú como líder estas motivando adecuadamente a tu grupo de trabajo?
Si tienes alguna duda o consulta sobre este tema puedes contactarte con nosotros o escribir tu comentario en la parte de abajo (sección comentarios).
Imagen de Free-Photos vía pixabay.com bajo licencia creative commons.