Las fortalezas son esas cualidades, talentos, conocimientos que te hacen sentir único y te dan la confianza para desempeñarte en un puesto especifico de trabajo. Utilizar tus fortalezas en el área profesional te permite elevar tu sentimiento de compromiso, y más aún, liderar con tus fortalezas te permite alcanzar el máximo de tu potencial como líder y liderar a través del ejemplo.

Concentrarse en las fortalezas

Cuando un  líder descubre cuáles son sus fortalezas se está permitiendo destacarse en aquello que por naturaleza es bueno y en tiempos como los modernos en que todo cambia rápidamente y se hace imposible modificar todas las debilidades resulta más eficiente concentrarse en las fortalezas.

Liderar desde las fortalezas

Para poder liderar tu vida desde las fortalezas debes reconocer que el primer elemento de la fortaleza es el talento, el segundo es el conocimiento y el tercero tiene que ver con la habilidad, la destreza, poner en práctica todos esos conocimientos, esas experiencias de éxito, todos esos talentos, en un plan, en un plan de acción para que tú lo puedas ejecutar, repetición constante y permanente de tal manera que puedas interiorizar ese aprendizaje en tu propia vida y así poder liderar tu vida desde las fortalezas.

Cuando tú combinas esos tres elementos, tu nivel de consciencia cambia, los problemas empiezas a verlos más pequeños, esos cambios que tú te sentías miedo de hacerlo, de hacer, de realizar ese cambio o te sentías con un nivel de confianza mínimo. Cuando tú te empoderas a través de tus propias fortalezas es como si crecieras de nivel.

Descubre tus fortalezas

Liderar desde tus fortalezas requiere de que tengas pleno conocimiento de cuáles son, cuáles son esos talentos, aptitudes y rasgos innatos, con los que naciste, aquellos que son únicos en tu persona, esa curiosidad, la empatía por ejemplo. Además entre tus fortalezas cuentan toda la preparación académica y experiencia profesional, y las habilidades en las que eres bueno realizando como por ejemplo hablar en público. Debes enfocarte en todas estas cualidades positivas que posees y reforzarlas.

Utiliza las fortalezas como una herramienta

Una vez ya has reconocido cuáles son tus fortalezas, debes reconocer cuales podrían ser de utilidad en tu rol de líder y enfócate en trabajar en ellas, busca actividades en las que puedas poner en práctica esos talentos que ya has identificado y busca la manera de desarrollar aun más estas habilidades y conocimientos. Participa en talleres, convenciones, trata de mantenerte informado y actualizado, de esta forma no solo estarás fortaleciendo tus talentos innatos sino que además te darás la oportunidad de descubrir nuevas fortalezas que no sabias existían en ti.

A continuación compartimos el vídeo completo de Luis Flores-Guerra:

¿Tienes alguna duda sobre este tema? ¿Te gustaría desarrollar tus fortalezas?

Si deseas saber más sobre el desarrollo de fortalezas y liderazgo puedes suscribirte a nuestro boletín y acceder gratis a nuestro guía de Coaching titulada Coaching y Liderazgo: Las 3 Estrategias Clave.


Leave a Reply

Your email address will not be published.