“Muchas personas gastan su bienestar para ganar riqueza, y luego gastan su riqueza para ganar bienestar” -A.J. Reb Materi.
La sola palabra Estrés de por sí ya tiene una connotación negativa. Aquí es clave que podamos darnos cuenta de que el Estrés es un “efecto” y depende de cómo lo manejemos. Por otro lado, lo que muchas veces no podemos o sabemos manejar es la Presión. Mientras que el Estrés es una reacción ante un evento externo, la Presión es el evento externo y muchas veces confundimos los dos.
La Presión siempre va a estar presente en nuestras vidas y no depende exclusivamente de nosotros. Por ejemplo, los continuos cambios en el mundo laboral y de los negocios, la cantidad de información y conocimiento que llega a las personas, los comportamientos del Jefe o de los dueños del negocio, los problemas familiares y laborales, entre otros…todo eso que es muy común a todas las personas.
Por otro lado, el Manejo del Estrés es una habilidad que SI podemos desarrollar.
En los procesos de Coaching que suelo facilitar donde acompaño a las personas y sus equipos para el logro de sus objetivos, una de las primeras acciones que suelo tomar es medir el nivel de Presión en el que se encuentran y cómo manejan su Estrés. Esto es clave en cualquier proceso de desarrollo ya que, si no se maneja de forma efectiva, las personas no tendrán la energía ni las ganas de tomar responsabilidad sobre su propio desempeño y sus resultados.
¿Cómo Manejo el Estrés?
Lo primero que podemos hacer es reencuadrar la palabra Estrés de una connotación negativa a una positiva. Darnos cuenta de que el Estrés es la reacción ante la Presión, y manejado de forma adecuada, es un aliado para el logro de nuestras metas.
Lo segundo es desarrollar la habilidad de Manejar nuestro Estrés de forma efectiva y para eso podemos practicar la siguiente técnica:
Técnica R.E.P.O.S.A
R: Respirar.
Continuamente practica estar consciente de tu respiración. La consciencia es curativa. Ante situaciones de Presión, te darás cuenta de que parecería que no respiras o tu respiración es agitada o rápida. En ese momento, cambia tu respiración y conéctate a ella, haciéndola más profunda y lenta.
E: Ejercicio.
Moderado y adecuado a tu estilo de vida. Desde caminar hasta algún deporte que te haga disfrutar. Aquí no me refiero a los deportes que te dejan más tenso de lo normal.
P: Pensamientos Positivos.
Tomar consciencia de nuestros pensamientos es una tarea clave en el manejo de nuestro Estrés al igual que estar conscientes de nuestra Respiración. El darnos cuenta de nuestras conversaciones privadas con nosotros mismos, que la mayor parte del tiempo son conversaciones negativas, hace que desarrollemos la capacidad de cambiar nuestros pensamientos y los podamos reemplazar por pensamientos positivos.
O: Organización.
No se trata de organizarnos, se trata de manejar nuestra energía. En este punto, el organizarnos de forma efectiva se relaciona con la administración del tiempo. En un anterior artículo que escribí comparto información al respecto. Puedes verlo aquí: Administra tu Tiempo o tu Energía
S: Silencio.
Es desconectarnos de nuestras actividades del día a día y quedarnos en total silencio. Hacerlo en pequeños intervalos para que vayamos ejercitándonos en esta técnica y desarrollando el hábito de estar en Silencio. Podemos desde meditar en las mañanas o hacerlo en periodos de tiempo durante el día, y así estar en contacto con nuestro presente, nuestro Aquí y Ahora, que es lo único real y verdadero. El pasado es historia y el futuro es expectativa, y muchas veces nuestros pensamientos acerca del pasado y del futuro son la principal causa de infelicidad.
A: Alimentación.
Lo resumiría de esta manera: “Somos lo que comemos.” Busca una alimentación balanceada a tu salud y estilo de vida.
Cada uno de estos puntos de la Técnica R.E.P.O.S.A. se relacionan y se potencian en la práctica. Mientras sea llevada a cabo en conjunto, podremos manejar nuestro Estrés de forma efectiva y en lugar de considerar al Estrés como un enemigo, podamos convertirlo en un aliado para el logro de nuestro propio Éxito.
Si quieres tener más información de esta Técnica, puedes acceder a una transmisión que realicé en vivo en Facebook Live aquí: Manejo del Estrés con la Técnica REPOSA
Si te gustó este artículo, no dejes de compartirlo en tu red favorita.
#Liderazgo #Coaching #DesarrollodelTalento #Estres #TeamCoaching #TrabajoenEquipo
El Autor:
Luis Flores-Guerra es Consultor, Coach Ejecutivo y de Negocios. Ayuda a Líderes y Empresarios a desarrollar su Liderazgo, ser más efectivos y obtener resultados extraordinarios. Accede a su entrenamiento gratuito de: Coaching y Liderazgo: Las 3 Estrategias Clave para el Éxito Personal y Profesional dónde conocerás un simple sistema de 3 pasos para desarrollar tus habilidades y crecer como persona y profesional. Reserva tu espacio aquí.