Una de las cosas que caracteriza a las marcas importantes es el interés que su publico va desarrollando por conocer su historia, sus inicios, curiosidades y detalles de las personas detrás de su éxito. En muchos casos se asocia directamente a la marca con su fundador o con el ejecutivo clave que marcó una diferencia en el negocio, es por ello por las que se debe centrar atención en construir también, una marca personal, lo que se traduce en ventajas competitivas no solo a nivel de la organización actual sino a nivel individual.
Contenidos
Beneficios de contar con una marca personal
Cada vez que una persona representativa de la empresa se presenta ante el público, esta promoviendo el negocio, siendo una imagen que refleja éxito y resultados positivos. Al incrementarse el alcance de una marca, el publico en general empieza a sentir interés por las personas que han logrado posicionar a la compañía, convirtiéndose en un ejemplo a seguir y modelo de estrategias a copiar. Es por ello que se debe construir una marca personal basada en buena reputación y solidez, ya que, en un futuro, esta trayectoria puede servir para posibles negocios y consolidaciones futuras, al saberse líder y conocedor del mercado y del área de trabajo.
Trabajando por el desarrollo de la marca personal
Es fundamental establecer ciertas estrategias para darse a conocer a la par de la marca de la empresa; no se puede dejar nada a la suerte. En primer lugar, como en la actualidad el internet es el mejor medio de comunicación y transmisión de información, es indispensable contar con una pagina web y perfiles en las redes sociales más acordes de acuerdo al mercado en que nos desenvolvamos.
Darte a conocer
El primer vistazo para conocer la historia de una persona, se da a su biografía; por lo que debe reseñar de forma dinámica, todos los logros profesionales que se han alcanzado, tiempo en el negocio, proyectos realizados, clientes principales y todos aquellos aspectos que demuestren tus conocimientos y resultados de tal manera que se muestre como se ha logrado el posicionamiento y liderazgo en el campo.
Uso efectivo de la información
No se trata tampoco de colocar todo lo que se nos ocurra en las redes sociales ni llegar nuestra biografía de información falsa, se trata de ser objetivos y aprovechar los medios digitales como plataforma de impulso. Por ejemplo, debemos realizar publicaciones de interés general a nuestro mercado meta, temas relacionados con nuestra área de trabajo, no salirse de contexto y ni generar contenido controversial o de temas delicados que puedan causar sensibilidad en el público general.
Establecer una red de contactos
Si bien la presencia en línea es importante, la aparición en eventos y conferencias relacionadas al sector profesional donde nos desempeñemos resulta fundamental para promover el negocio y realizar alianzas comerciales beneficiosas. Establecer la red de contactos o hacer networking es una forma de propiciar el crecimiento nuestra organización, darnos a conocer en el medio y afianzar relaciones; es por ello que debemos asegurarnos de obtener los datos y mantener el contacto.
¿Conocías la importancia de establecer tu marca personal? ¿Qué personas puedes asociar con marcas famosas?
Si quieres saber más sobre el manejo de marcas personales, puedes contactarte con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).
Imagen de rawpixel vía pixabay.com bajo licencia creative commons.