Durante toda nuestra vida recopilamos las experiencias tanto buenas como malas que nos suceden, lo que se convierte en una grandiosa fuente de aprendizaje; ya que a medida que tomamos consciencia de estos eventos; podemos adquirir valiosos recursos que nos ayudan a fortalecer nuestro carácter y ayudarnos a crecer como persona. Sin embargo, para que estos elementos nos resulten provechosos, es necesario utilizar estos conocimientos obtenidos de forma potenciadora a la par con nuestros talentos naturales.
Contenidos
El conocimiento propio como punto de inicio
Muchas veces la base de nuestras inseguridades es la falta de conocimiento de nosotros mismos; es decir no somos capaces de identificar todos los talentos y fortalezas con los que contamos y por lo tanto, no le damos el valor verdadero a nuestra inteligencia, recursos internos, sentimientos, entre otros; evitando realizar gran cantidad de actividades por el temor a no ser lo suficientemente buenos o capaces, a la opinión de los demás e incluso a hacer el ridículo.
Valorando solamente lo externo
Como sociedades nos acostumbramos a valorar en exceso lo que piensen los demás de nosotros mismos. Incluso a nivel educativo nos convencen de que solamente vale aquello lo que requiere esfuerzo y a seguir patrones que no siempre se ajustan a nuestros talentos naturales: muchas veces forzamos a los niños a practicar durante muchas horas matemática o a estudiar historia dejando a un lado sus habilidades innatas en música o pintura. Y así sucede con muchos aspectos de la vida: dejamos a un lado nuestras verdaderas pasiones por intentar encajar en un modelo impuesto, sin pensar en los grandes beneficios que puede traer el desarrollar nuestros talentos. Tal como dijo Marcus Buckingham: “El Talento es un patrón de pensamiento, sentimiento y comportamiento que puede ser aplicado productivamente”.
Creciendo a la par de nuestros talentos
Cuando disfrutamos lo que hacemos y utilizamos nuestros talentos; encontramos realización. A medida que los combinemos con el aprendizaje y experiencia adquiridos; nuestros estados de animo y acciones, serán más poderosas, lo que ayudará a alcanzar más fácilmente el futuro que deseamos; ya que nos sentiremos con mayor confianza para afrontar los desafíos que se nos presenten, así como también estaremos mejor capacitados para llevar a cabo los proyectos que se deseen ejecutar, tanto a nivel personal como profesional. Muchas veces dejamos postergados estas actividades sin saber que no hace falta un día especial para cambiar nuestra concepción del mundo y empezar a generar los cambios que queremos, en este caso apoyarnos en nuestros talentos para hacer nuestra vida más plena. Si deseas leer más sobre como asimilar los cambios y hacer un plan estratégico, puedes leer nuestro artículo anterior titulado: cambiando nuestra vida un paso a la vez.
Aprovechando los talentos a nivel personal y profesional
Desconocer los talentos naturales con los que contamos no solo puede limitarnos a nivel personal, sino también profesionalmente. En el mundo organizacional y de los negocios existe una clara tendencia a darle mayor enfoque a los problemas; dándoles mayor relevancia que a lo que funciona; pero es ahí donde se encuentra el más grande potencial de las personas. Nuestro propósito es liberar nuestros talentos y expresarlos poniéndolos al servicio de lo demás y es acá donde el coaching puede ayudarte a lograrlo. El coaching es un proceso poderoso que te ayuda a identificar tus talentos naturales y lo más importante, a que puedas aplicarlos productivamente.
No dejes que el miedo, el desconocimiento o la opinión de los demás te haga dejas atrás tus talentos. Diseña tu propio camino con plena consciencia de que eres capaz, sintiéndote bien contigo mismo y enfocado a actuar para obtener los mejores resultados. A medida que fortalezcas la confianza en tus talentos, las dificultades que se te presenten serán más fáciles de enfrentar.
¿Has dejado que los demás opaquen tus talentos? ¿Conoces plenamente todos tus talentos y fortalezas?
Si quieres saber más sobre temas relacionados con el coaching personal puedes contactarte con nosotros o escribir tu consulta en la parte de abajo (sección comentarios).
Imagen de 27707 vía pixabay.com bajo licencia creative commons.