Cuando nos encontramos dentro de una relación, ya sea personal o profesional donde una de las partes está siendo perjudicada por el otro de manera intencional, estamos siendo maltratados, si además de esto se produce un daño físico o psicológico por el abuso de la fuerza o el poder, estamos siendo víctimas de violencia. Vivimos en sociedades que cada día se ven las expuestas a la influencia de la violencia y maltrato, tanto a nivel del hogar, de género, escolar, laboral y otras, donde son muchas las personas que no saben cómo afrontar este tipo de problemas. Afortunadamente también ahora son muchas las campañas de concientización, a través de programas educativos y de ayuda, donde se busca brindar apoyo y solución a este tipo de situaciones.
Contenidos
Aprendiendo a manejar las situaciones
Primeramente, debemos entender lo valiosos que somos y que no existe motivo alguno por lo que debamos ser víctimas de nadie. Cuando estamos en la mira para ser el objeto de acoso o maltrato debemos hacer frente a la situación dependiendo del nivel de riesgo que se presente: se puede intentar hablar con la persona, pedir ayuda a nuestros superiores, familiares o amigos cercanos, y en casos ya de mayor transcendencia, hablar con las autoridades competentes dependiendo de la naturaleza del problema, Lo importante es entender que no se está solo y que existe personal calificado para asistirnos en estas situaciones. Si quieres leer más sobre cómo manejar las relaciones con jefes que presenten actitudes inadecuadas, puedes visitar nuestro artículo anterior titulado: los jefes tóxicos y como lidiar con ellos.
Creando empatía con nuestro alrededor
Como se mencionó anteriormente, actualmente nos encontramos expuestos a una gran cantidad de violencia y somos altamente vulnerables a sufrir algún tipo de maltrato; es por ello que deben incrementarse los niveles de empatía con nuestros semejantes además de iniciar la educación temprana en los hogares, de tal manera que se aprenda a respetar a los semejantes sin distinción de raza, sexo, creencias religiosas o políticas, tendencia sexual o estatus social; a sentir empatía con el sufrimiento ajeno y despertar la disposición a ayudar. De igual manera a nivel laboral, se debe fomentar la tolerancia y la comunicación, de tal manera de generar ambientes de trabajo armónicos, donde cualquier situación irregular pueda hablarse abiertamente para solucionarla de manera inmediata.
Cuando se trata de un juego de poder
Muchas veces las personas sienten que pueden tener un poder sobre nosotros que no corresponde, esto sucede en algunos casos porque conocen nuestras debilidades y se aprovechan de ello para coaccionarnos de acuerdo a sus intenciones o utilizarlo como instrumento para causarnos miedo e imponer sus deseos. Es por ello que es tan importante conocer nuestro verdadero valor, que somos seres de gran importancia y apoyarnos en nuestras fortalezas para hacerle frente a este tipo de individuos que quieren aprovecharse de la situación o su cargo en algún trabajo.
Enfrentando las situaciones con inteligencia
Resulta difícil conocer de primera mano conocer por que una persona comete maltrato, puede ser desde envidia, diferencia de pensamiento, hasta trastornos psicológicos; también puede hacerlo de manera tanto consiente como inconsciente; por eso estas situaciones deben enfrentarse con inteligencia. Debemos mantener calma y atacar la situación a tiempo, a fin de evitar los daños emocionales que puedan ocasionarnos, ya que pueden resultar bastante severos, e ir desde estrés a ataques de ansiedad y pánico; por mencionar algunos. Por ello no debemos descuidar este tipo de acontecimientos y hablar en el momento preciso; no hay por qué tener temor de hablar con una persona de confianza, el departamento adecuado de la empresa o las autoridades competentes cuando sea necesario; ellos están ahí para ayudarnos y no desampararnos en situaciones de riesgo.
¿Has sido victima de maltrato en algún nivel? ¿Sabes que hacer en caso de que seas victima de maltrato?
Si deseas saber más sobre inteligencia emocional puedes suscribirte a nuestro boletin y recibir gratis nuestro mini curso “Introducción al coaching personal y de negocios: Herramientas clave”
Imagen de thisismyurl vía pixabay.com bajo licencia creative commons.